Noticias Recambios Grupo Cotocar

NOTICIAS

Cómo pasar la ITV con éxito

Qué tenemos que revisar antes de la inspección

La ITV es obligatoria para todos los vehículos que circulan por nuestro país a partir de su cuarto año de vida, es un trámite imprescindible ya que gracias a ella aumentamos la seguridad en nuestras carreteras. Realizar una revisión pre-ITV es, desde luego, la manera más fácil de asegurarnos de que nuestro vehículo cumple con los estándares exigidos en la inspección, aunque, por supuesto, no es obligatorio pasar por el taller para superar la ITV.

Sin duda para algunos conductores el pasar este trámite puede ser motivo de preocupación y estrés pero hoy en Recambios Grupo Cotocar os daremos una serie de sencillos consejos para superar la inspección técnica con éxito.

- Cumplir los plazos, es sumamente importante, ya que circular sin haber superado la ITV nos reportará su sanción correspondiente, que puede oscilar entre 200€ y 500€. La primera inspección se realiza al cumplirse los cuatro años de edad del vehículo y será bianual hasta su décimo aniversario. A partir del décimo año necesario pasarla anualmente.

- Llevar toda la documentación necesaria para pasar la inspección. Se trata de documentos básicos que debemos llevar siempre en nuestro vehículo y no podemos olvidar en la inspección: DNI, tarjeta de inspección técnica, permiso de circulación, y nada más, ya que desde hace algunos años no es obligatorio aportar el último recibo de nuestra compañía aseguradora.

- Limpiar el coche, puede resultar una obviedad y carecer de importancia aparentemente, pero de todos es sabido que es importante causar una buena impresión; y para nuestro vehículo también es importante.

- Circular algunos kilómetros antes de realizar la inspección suele ser bastante recomendable, ya que permitirá que el motor alcance su temperatura normal de funcionamiento, eliminará más partículas contaminantes y además responda mejor en los test.

- Usar aditivos específicos pre-ITV, pueden resultar de bastante utilidad, sobre todo a la hora de reducir la opacidad del humo en nuestro tubo de escape, limpiar los inyectores y deshacernos de muchos residuos que colaboran con la bajada de rendimiento de nuestro vehículo. En este punto cabe decir, que el uso de estos aditivos es totalmente recomendable como medida de mantenimiento habitual.

- Cambiar el filtro de aire antes de acudir a la ITV, cuyo coste puede rondar los 30€ dependiendo del modelo, permitirá que el propulsor reciba aire más limpio y emitirá gases con menor opacidad.

- Las placas de matrícula deben estar en buen estado, sin abolladuras, de forma que la numeración sea perfectamente legible. Además deben estar bien sujetas, sin dobleces y no presentar bordes cortantes.

- Las lunas no deben tener ninguna grieta, es posible que se pase por alto algún pequeño arañazo, pero hay que prestar atención a las grietas, sobre todo si éstas aparecen en el lado del conductor, ya que pueden llevarnos a un resultado desfavorable de la inspección.

- El alumbrado es sin duda la asignatura pendiente de muchos conductores a la hora de pasar la ITV, y suele ser el principal motivo por el cuál muchos vehículos no la superan. Todas las luces deben funcionar perfectamente y además deben contar con el ángulo correcto para evitar deslumbramientos en la carretera.

- Atención a los paragolpes, al igual que sucede con las matrículas es importante revisar que estos elementos están bien sujetos al coche y no presentan bordes cortantes.

- Desde luego los retrovisores son un elemento importante, deben estar bien sujetos y sin roturas en el espejo.

- Es importante acudir a la ITV con los limpiaparabrisas en buen estado y líquido lavaparabrisas en el depósito, ya que habrá que probarlos delante del inspector.

- Los neumáticos deben estar en buen estado, es decir, la banda de rodadura debe contar con una profundidad de 1.6mm y no presentar cortes ni deformaciones, ya sea en la banda de rodadura en los flancos.

Y por supuesto una recomendación importante, para ahorrar tiempo, es acudir con cita previa; de este modo evitaremos esperar colas innecesarias, ya que hay que tener en cuenta que en revisar cada vehículo los técnicos invierten una media de veinte minutos. Hoy en día se puede solicitar cita previa por Internet o por vía telefónica y es un trámite sencillo que nos ahorrará bastante tiempo.

Volver
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas
  • Marcas